bet365kenya.live

 

 

 


Las 10 Normas principales a seguir


1-Nunca apuestes más del 5 % de tu bank

Esta norma es la primera y principal a tener en cuenta en el mundo de las apuestas. Las ganas por recuperar cuanto antes una apuesta perdida, el exceso de ambición al pensar que pasaría si; en vez de apostar el 5 % apuesto una cantidad mayor, el exceso de confianza en una apuesta determinada, son todos ellos factores que a la larga nos lleva a perder todo nuestro bank. Hay que tener en cuenta una regla principal, NINGUNA APUESTA ES SEGURA, el mundo del deporte este lleno de ejemplos de resultados sorpresas.

2-Esto es una carrera de fondo

No pretendas nunca ganar mucho en poco tiempo, es mejor ir poco a poco y seguro que rápido, porque la rapidez lleva como consecuencia la mala elección de una apuesta

3-Informate antes de apostar

últimos resultados de los equipos/jugadores, bajas, lesiones, estadísticas, lee las ultimas noticias relacionadas con ambos equipos o jugadores a los cuales vayas a apostar, la información es básica y fundamental a la hora de analizar una determinada apuesta, visita foros como apuestasdeportivas.com o foroapuestas.forobet.com.

4-Apuesta en directo

siempre que sea posible apuesta en directo y busca una casa de apuestas que te permita apostar online, los partidos están expuestos a factores tipo, lesiones de jugadores, expulsiones, bajas de ultima hora, que pueden ser determinantes a la hora de realizar una apuesta. Intenta apostar en directo y ten presente siempre la opción de tradear una partido, no como estrategia básica pero si como opción dependiendo de como vaya transcurriendo un partido

5-Evita las apuestas a muy largo plazo

Tipo quien ganara la liga? quien ganara el mundial?...... ten en cuenta que una apuesta una vez realizada no puedes anularla y si apuestas a un evento a largo plazo, no podrás disponer de ese dinero hasta que se produzca el evento.

6-Evita los eventos cortos

Del tipo, apuesta a un juego en un partido de tenis etc.., ten en cuenta que si apuestas a un partido de tenis a quien ganara un determinado juego, las cuotas del jugador que tenga el saque siempre serán bajas de inicio y si suben es porque el jugador rival ya habrá ganado algún saque, estamos hablando de apuestas que duran pocas jugadas y las sorpresas son mas factibles. por ejemplo es mas fácil que Nadal pierda un juego contra Feliciano López a que pierda el partido. Mucho cuidado con este tipo de apuestas se suelen usar como medio rápido de recuperar una apuesta perdida y el riesgo no merece la pena.

7-Cuidado con las combinadas

No juegues a mas de 2-3 eventos por combinada, cuantos mas partidos incluyas en una combinada, mas beneficio pero ojo, mucho mas riesgo.

8-Marcate una estrategia y se fiel a ella

Márcate una estrategia y un objetivo y se fiel a ella, no te guíes por el exceso se euforia por una buena racha ni por el pesimismo por una mala racha, la consistencia trae su premio, se fiel a una táctica y no la cambies.

9-Estudia conceptos tales como Back,Lay,Trading...

En esta página encontraras un vocabulario de apuestas para resolver las dudas que puedas tener al respecto

10-Acepta las derrotas

Acepta que habrá apuestas que pierdas, forma parte del juego,aprende de los errores. y sobre todo, no intentes recupererar una apuesta perdida con una apuesta rapida arriesgando mas del 5% del Bank


Sistemas:

Sistema plano

La gestión del Bankroll es muy importante y hay diferentes métodos para llevarla a cabo y tener una cierta garantía de exito, la estrategia mas usada por los apostantes profesionales es la llamada Sistema plano o lineal.
La clave del sistema plano está en saber qué cantidad nos conviene apostar a cada evento con respecto a los fondos totales que tenemos para apostar.Generalmente se recomienda apostar como maximo un 5% del Bankroll, como ya hemos indicado en la primera regla basica de esta misma pagina,Normalmente, con un stake de 5 deberíamos apostar un 3% de nuestro bankroll (si éste es de 200€ apostaríamos 6€). Este tipo de gestión nos garantizaría que nunca acabaríamos sin fondos a pesar de pasar por una mala racha, ya que solo apostaríamos alrededor de un 3% del Bankroll .


Trading

Una de las estrategias más importantes y útiles que existen en el mundo de las apuestas, saber desenvolverte en el mundo del trading es fundamental para conseguir tus objetivos y avanzar en este mundillo.La pagina http://www.apuestasdeportivas.ws/ hace la siguiente definicion de trading.El trading es un concepto económico que se ha utilizado hasta ahora para denominar las operaciones financieras que realizan los corredores de bolsa de todo el mundo. El trading , limitado hasta finales del siglo XX al mercado bursátil, se ha expandido hasta crear un nuevo sistema de apuestas online que ha revolucionado el sector del juego. El trading es la base del Exchange Betting ( Intercambio de Apuestas ), una forma de apostar en Internet que nació en 1999.Desde la entrada del trading en el mundo de las apuestas online, este se ha convertido en la opción más rentable para muchos brokers y una forma de vida para muchos de ellos. En Internet han encontrado un espacio en el que aplicar sus conocimientos bursátiles con un elevado porcentaje de éxito y minimizar los riesgos de cualquier juego de azar.
La banca queda en un segundo plano y son los usuarios los que intercambian las apuestas . Por lo tanto, tiene que haber una parte que abra la apuesta (o lo que es lo mismo que actúe como si fuese la casa de apuestas tradicional) y otra que la acepte. Las Casas de Intercambio (Exchange Betting) ofrecen dos columnas de precios, unas a favor y otras en contra. Las apuestas A favor son las que funcionan como en cualquier bookmaker o casa de apuestas tradicional. La diferencia en el caso del Exchange Betting es que se acepta la cuota ofrecida por otro usuario. Si el resultado se cumple, la otra parte pagará en función de la cuota que puso. La Apuesta en contra se basa en ofrecer una cuota de mercado para un determinado evento, en contra del resultado apostado. En este caso, si el resultado se produce hay que pagar a la otra parte en función de la cuota ofrecida. Por consiguiente, se gana cuando el resultado apostado no se produce.

La estrategia básica consiste en realizar una apuesta a favor (back) a una cuota tan alta como sea posible, y realizar una apuesta en contra (lay) a una cuota tan baja como se pueda y los otros usuarios acepten. En definitiva la teoría responde a la siguiente sentencia: "Back alto y Lay bajo".


 

Trading al lay en Betfair

  


 

Trading en Futbol



Existen muchas formas distintas de hacer trading en un partido de fútbol , aunque hay algunos aspectos recomendables que se deben seguir si se quiere finalizar con éxito las diferentes transacciones realizadas en un mismo encuentro.

Este ejemplo responde a un partido de fútbol que tiene como favorito al conjunto local y en el que se espera que se marque al menos un gol. Sería también conveniente que las cuotas del empate estén entre 3.25 y 4 antes del comienzo del partido.

La mecánica es la siguiente: se apuesta en contra del empate justo antes del evento a 3.75, con el objetivo de obtener 10 euros (se arriesgan 27.5 euros). Para llevar a cabo una segunda transacción debemos esperar hasta que comience el partido. Cuando el marcador cambie, las cuotas del empate subirán, ya que será menos probable que ocurra (que se acabe empatando) una vez marcado el primer gol. Acto seguido debemos fijarnos un nuevo objetivo. Nos fijaremos en las cuotas a favor del empate que deberán estar más altas que las cuotas en contra.

Un buen momento para realizar una nueva operación será cuando la cuota esté a 4.5 a favor del empate. Nos jugamos 8 euros y obtendremos el "greenbook" deseado (cualquier resultado en el partido nos beneficia). Si cualquier de los dos equipos gana, obtendremos 2 euros (ya que ganamos 10 de la apuesta contra el empate y perdemos 8 de la apuesta a favor del empate). Si al final se produce el empate, las ganancias son de 0.5 euros (obtenemos 28 de la apuesta a favor, y se pierden los 27.5 de la apuesta en contra).


Trading en Tenis


Sistema de gestión de apuestas Ormond

La pagina webapuestas.com hace la siguiente definicion y explicacion del sistem Ormond

Es uno de los sistemas más arriesgados, pero a su vez de los más efectivos si sabemos hacer las cosas bien .

Para seguir este sistema debemos apostar siempre que ganemos la misma cantidad en nuestras apuestas, llamémosla S. Pero cuanto tenemos una apuesta perdida debemos apostar nuestra cantidad, S, multiplicada por el número de apuestas que llevemos perdidas en el ciclo más la cantidad S.

Por lo tanto nos queda la siguiente “formula”: S por X (apuestas perdidas en el ciclo) + S

Con este sistema pretendemos conseguir que una apuesta acertada abarque buena parte de las pérdidas anteriores . Pero ciertamente esta gestión se asemeja hasta cierto punto a la martingala . Y que si entramos en una racha de apuestas perdidas importante, es posible que nuestro bankroll no pueda superarlo.

Es recomendable que las cuotas utilizadas en las apuestas de este sistema sean aproximadamente de @2 en cada momento.

Ejemplo

Pongamos que teneros un bankroll de 1000 unidades. Y jugamos por apuesta 25 unidades, el 2.5%, una cantidad bastante adecuada de acuerdo a un sistema de gestión lineal.

En la primera apuesta, llamémosla apuesta cero , jugamos 25 unidades a cuota @2.10 y acertamos. Por lo que tenemos un beneficios de 27.5 unidades. Cerramos el ciclo y empezamos de nuevo.

En la primera apuesta volvemos a jugar 25 unidades a cuota @1.90 y perdemos. Por lo que acumulamos -25 unidades.

En la segunda apuesta , aplicamos la fórmula (S*X+ S), por lo tanto 25*1+25= 50 unidades, a cuota @2.10, pero perdemos, por lo tanto acumulamos 50 unidades más de perdidas, además de las 25 anteriores, un total de -75 unidades.

En la tercera apuesta , aplicamos la fórmula de nuevo, con 2 apuestas consecutivas falladas tenemos: 25*2+25= 75 unidades, a cuota @1.90, pero volvemos a perder, por lo que acumulamos un global de -150 unidades.

En la cuarta apuesta , con tres apuestas consecutivas falladas tenemos: 25*3+25= 100 unidades, a cuota @1.95, pero volvemos a perder, por lo que acumulamos un global de -250. En total nuestro bankroll es ahora de 750 unidades (+27.5 si consideramos las de la apuesta cero)

En la quinta apuesta , con 4 apuestas consecutivas falladas, aplicamos y tenemos: 25*4+25= 125, a cuota @2.05, esta vez por fin acertamos, por lo que recuperamos nuestras 125 unidades jugadas más 131.25 unidades más.

En total, en ese momento nos encontraríamos con que acumulamos un total de -250 + 131.25 + 27.5 (de la apuesta cero). = -91.25 de pérdidas.

La sexta apuesta , con la apuesta anterior ganada, la hacemos normal , 25 unidades a una cuota de @2.00, y perdemos, por lo que tenemos otras -25 unidades.

En la séptima apuesta debemos considerar que hemos perdido ya 5 apuestas en total , y como venimos de pérdida, nos toca aumentar: 25*5+25=150 unidades, a cuota @1.90, y acertamos. Por lo que nos devuelven nuestras 150 unidades más 135 de beneficios. Haciendo cuentas globales tenemos -91.25 + 135 de beneficios = + 43.75 unidades totales.

Para seguir este sistema es muy importante marcarse unos topes, de pérdidas , porque después de varias apuestas perdidas podría empezar a peligrar seriamente nuestro bankroll. Y de ganancias , donde cerrar el ciclo y volver a empezar, sin ninguna derrota acumulada.

Podemos considerar esta estrategia como una especie de martingala, pero mucho menos arriesgada, menos agresiva. Como hemos visto en el ejemplo, hemos realizado un total de 8 apuestas, a cuotas de @2.00 como media aproximada, de las que hemos acertado 3 y hemos fallado 5, sin embargo nos hemos llevado beneficios.


Martingale (o Martingala)

Método clásico para asegurar beneficios en las apuestas, más conocido en el mundo de la ruleta, aunque también aplicable a apuestas deportivas.

El método funciona de la siguiente manera.

1. Realizar una apuesta con una cantidad X.

2. Si la apuesta se acierta volvemos al paso 1.

3. Si la apuesta se falla, duplicamos la cantidad a apostar y volvemos al paso 1.

El método se basa en disponer de una cantidad suficiente de dinero que sea capaz de amortiguar las posibles rachas negativas, y mientras seamos capaces de amortiguarlas tendremos beneficios.

Este método presenta dos problemas:

1. No disponemos de tanto dinero como para amortizar indefinidamente las posibles pérdidas.

2. Las casas de apuestas limitan el importe máximo por apuesta, haciendo imposible en la práctica aplicar el método.


Sistema Fibonacci

El sistema Fibonacci fue establecida por el matemático Leonardo de Pisa (también conocido como Fibonacci), y está basado en la siguiente sucesión:
1,2,3,5,8,13,21,34,55…

La lógica de esta sucesión es que el número posterior es la suma de los dos anteriores; En este sentido, debe tenerse en cuenta que cuando se pierda una apuesta, habrá que continuar al siguiente número de la progresión y se usa esa cantidad en la siguiente apuesta, mientras que, cuando se gane, habrá que dar dos pasos atrás en la progresión.

En definitiva, este sistema no deja de ser un sistema parecido a la Martingala o el Criterio D’Alembert, pues si fallamos una apuesta incrementaremos la cuantía de nuestra siguiente apuesta de la siguiente forma.

EJEMPLO:

El sistema Fibonacci seguiría el siguiente esquema:
1ª Apuesta: 1 unidad apostada. Acertada.
2ª Apuesta: 1 Unidad apostada. Fallada.
3ª Apuesta: 2 unidades apostadas. Fallada.
4ª Apuesta: 3 unidades apostadas. Acertada.
5ª apuesta: 1 unidad apostada. Fallada.
6ª apuesta: 2 unidades apostadas. Fallada.
7ª apuesta: 3 unidades apostadas. Fallada.
8ª apuesta: 5 unidades apostadas. Acertada.
9ª apuesta: 2 unidades apostadas.

A pesar de que es mayor el riesgo de este sistema con respecto al de Martingala, la teoría dice que es muy bueno para apostar a favor de favorito, ya que, rara vez perderán 5-6 veces consecutivas.

En definitiva, no debemos olvidar que con este sistema acertar una apuesta no supone acabar el riesgo en la siguiente apuesta, ya que, en el caso de que lleguemos a la 9ª apuesta (hemos perdido con anterioridad en 8 ocasiones) tendremos que apostar 55 unidades y en caso de acierto, a la siguiente apuesta tendremos que apostar nuevamente 21 unidades porque sólo abremos disminuido 2 niveles en nuestra progresión.


Estrategia en el hipodromo de Kempton

Imagen

En primer lugar cabe recordar que esta estrategia de apuestas de caballos fue diseñada por un fenómeno de las apuestas hípicas llamado Highstrike, y aunque él ya no se deja ver por foros públicos (antes escribía en Forobet) dejó un buen legado de sabiduría en el mundo de las carreras de caballos.

La estrategia en cuestión solo es válida para las carreras del hipódromo de Kempton, en Inglaterra, debido a que este circuito tiene la particularidad de que se corre en sentido inverso al resto. De esta manera la primera curva que los corredores se encuentran, está bastante próxima a la salida, y los caballos que salen por ese lado ( los puestos de salida más altos ) tienen una cierta ventaja sobre el resto cuando se trata de carreras cortas.

La estrategia consiste en apostar un mismo stake a los 3 caballos que salen por los puestos de salida más altos ( entre paréntesis en Betfair ), siempre que la carrera cumpla estos condicionantes:

El factor del número de participantes es importante, y de forma bastante habitual, hay caballos que se retiran antes de empezar la carrera, por lo que conviene esperar a unas pocas horas antes de la carrera para ver si es válida o no.

Fuente:http://www.apuestascaballos.net


TRADING EN CABALLOS



El trading en hípica se debe empezar justo antes de una carrera que se ofrezca en juego (live) y que sea de una distancia superior a las dos millas, para dar tiempo al movimiento de cuotas y aumentar las probabilidades de éxito.

Las primeras apuestas se hacen en contra del tercer, cuarto, o quinto favorito (dependerá del número de caballos en la carrera, pero es bueno excluir al favorito y al segundo). Si las cuotas en contra están a 6, apostar para ganar 10 euros significará arriesgar 50, que es lo que se debería pagar si el caballo vence.

Durante la carrera, es seguro que el caballo no va a estar en cabeza de principio a fin (importante escoger carreras de distancia larga), y las cuotas subirán de el 6 del principio. Debemos fijar un objetivo, por ejemplo la cuota de 8 euros por euro apostado a favor. Cuando el caballo llegue a esa cuota, se juega una cantidad menor a la que se había apostando en contra. En este ejemplo lo ideal serían 8 euros. Así se obtiene un "greenbook", un concepto que significa que cualquier resultado al final de la carrera aporta unos beneficios al usuario y no hay posibilidad de pérdidas o riesgo alguno. Si el caballo elegido gana, se obtienen unos beneficios de 6 euros (se pierden 50 de la apuesta en contra y se ganan 56 de la apuesta a favor). Si el caballo pierde, la rentabilidad es de 2 euros (se obtienen 10 de la apuesta en contra y se pierden 8 de la apuesta a favor).

El Trading habrá posibilitado unos beneficios finales sin tener en cuenta el resultado del evento . El movimiento de cuotas antes y durante el evento, ha permitido al jugador realizar diferentes apuestas a favor y en contra, dependiendo de las cuotas en cada momento.


bet-at-home.com
Documento sin título